#AcamPAHdaCoria
11.11.2015 22:34
Las PAH´s y grupos de Stop Desahucios de todo el estado organizan acciones para obtener soluciónes para #acamPAHdaCoria, que lleva 198 días en la puerta de una oficina del Banco Santander por tres familias que sus negociaciones están enquistadas.
Hoy, miércoles dia 11 de noviembre las PAHs y grupos de Stop Desahucios han convocado una acción conjunta en todo el estado contra Santander y Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), y a la que se han sumado Barcelona, Terres de Lébre, Ocaña, Pontevedra, Camp de Túria, La Hoya de Buñol-Chiva, Burjassot, Berriozar, Granada, Huelva, Baix Gaia, Rivas, Rioja, Tordera, Sant Sadurní, Madrid, Baix Llobregat Nord, Salamanca, Terrassa, Gandia, Alcobendas, San Sebastían de los Reyes, Zaragoza, Navarra, Manresa, Viladecans, Pallars, Ripollet, Bages, Nerbioi, Blanes, Fuengirola, etc. en apoyo a #acapahdaCoria que lleva ya 198 días acampada en la puerta del Banco Santander de Coria de Río por 3 familias.
Las tres familias por las que estamos acampadas son de especial sensibilidad por su situación de salud, por la edad y por cómo se realizaron las operaciones.
-Manuela se encuentra grávemente enferma es totalmente dependiente de su hija y necesita la dación en pago de la vivienda por la que se hipotecó y un alquiler social.
-Mercedes tenía una hipoteca por la que pagaba 200€ cuando su hijo le pidió que le avalara para comprarse su propia vivienda, ella por supuesto accedió, pero lo que le hicieron fue una FALSA hipoteca puente con su vivienda y la del hijo; cuando se dieron cuenta inmediatamente vendieron la del hijo y aportaron todo el dinero a UCI, durante 7 años ha estado pagando y UCI todavía le reclama una cantidad desorbitada, ella acepta quedarse con la deuda con la que llegó antes de que le hicieran esta estafa.
-Y a Claudia, su madre se ofreció a ser su avalista. Comenzaron pagando unos 400€ y ahora su cuota está en 2.700€ al mes porque lo que les hicieron también es otra FALSA hipoteca puente a 15 años, donde su madre está de titular de la hipoteca por lo que ahora ve peligrar también su vivienda. Pedimos la dación en pago de la vivienda de la hija y alquiler social y que liberen de toda deuda a la madre que tiene 77 años y esta con depresión a causa de todo esto.
A todo lo anterior tenemos que añadir que el día 9 han tenido que testificar como imputados por que el banco Santander les ha denunciado por la acampada, los motivos que el banco alega son: desódenes públicos, injurias, ocupación indebida, acoso, conductas reiteradas por las que se menoscaba la libertad y sentimiento de seguridad del las victimas y delito de daños (incluyen facturas de limpieza de cristales de 9 horas, un cambio de cerradura de 600€, una avería del cajero,...), todo ello mentira.
Es inadmisible que la banca pueda ejercer este tipo de prácticas fraudulentas de forma impune y dentro de la legalidad. Por eso, seguiremos exigiendo soluciones para las familias afectadas por medio de distintas acciones y hasta que se resuelvan sus casos.
